Sobre este blog...

La finalidad que buscamos con este blog es intentar esclarecer el concepto de publicidad engañosa, cuales son los métodos más habituales empleados por los publicistas, informar de los distintos tipos de publicidad que se pueden vincular a esta, así como información para que sepáis como reclamar. Además queremos haceros conocedores sobre casos que la afectan y también... ¡¡¡Todo tipo de curiosidades!!!!

domingo, 7 de abril de 2013

Engaños Vía Telefónica


Tras las miles de protestas de los usuarios de Yoigo, la organización de consumidores FACUA ha denunciado a la empresa de telefonía móvil por publicidad engañosa al incumplir la tarifa de 0 céntimos por minuto entre ‘yoigos’ que anunciaba durante los últimos meses.

Según denuncia FACUA, en la campaña de navidad se hacía publicidad engañosa de la tarifa que había puesto en marcha el 1 de noviembre, y según la cual se podía llamar, para siempre, entre móviles de Yoigo a 0 céntimos por minuto, sin límite de tiempo ni llamadas.

Las críticas han llovido a la empresa Yoigo tras anunciar que el 1 de marzo subirán las tarifas y además la tarifa a 0 céntimos sólo se aplicará durante la primera hora.

Yoigo habría conseguido captar miles de usuarios durante la pasada campaña de navidad con eslóganes como "Da igual si llamas 3 minutos, 1 hora o hasta que se te acabe la batería del móvil. Como lo oyes, bueno, como lo lees, sólo pagas 12 céntimos de establecimiento de llamada", "Sin letra pequeña. Sin trucos" o "0 promesas rotas".

Facua ha animado a los usuarios ‘engañados’ por Yoigo a denunciar a la compañía por publicidad engañosa, y advierte que la publicidad tiene valor contratual.

Por desgracia no se trata de un caso aislado, en Francia la marca de cereales Kellogg’s ha sido condenada por publicidad engañosa sobre el contenido en grasa de sus Special K, mientras que en España también Vodafone está recibiendo algunas críticas de consumidores que denuncian irregularidades en la publicidad de la tarifa plana de Internet.

Según se publica en el foro dondepuedo.com, Vodafone anunciaría una tarifa plana de 39 euros que, sin embargo, a partir del primer Gb comienza a ralentizarse. Además, el usuario Txaby denuncia en este foro que, por una equivocación, la factura no se corresponde con la oferta contratada, y que Vodafone hace una publicidad engañosa de esta tarifa 'plana’.

sábado, 6 de abril de 2013

España Es El País Con Más Quejas Acerca De Publicidad Engañosa



A pesar de la falta de estudios sobre este tema lo cierto es que existen encuestas sobre todo llegadas desde órganos de la unión europea que hablan de la insatisfacción de los consumidores españoles con la falta de información veraz por parte de las empresas que emiten anuncios
Las causas no son solo la falta de campañas publicitarias mas rigurosas y con una mayor intencionalidad informadora sino nuestros propios habitos, en España es innegable el arraigo de formas de marketing como la teletienda sin duda una plataforma de engaños publicitarios descarados o costumbres como los “médiums” o los videntes anunciados en televisión. Anque esta practica no se podría llamar rigurosamente publicidad engañosa, hay quien ha decidido denominarla publicidad milagrosa por la naturaleza de los hechos anunciados.
Sobre esta clase de métodos publicitarios y similares dejamos a continuación una serie de ejemplos testimoniales:
Mi vecina Puri llama cada noche a un vidente de la tele para preguntarle si su marido, que bajó hace doce años a por tabaco, regresará algún día o no. “Por tirar el filete empanado de su cena, que me está ocupando un taper”, dice la pobre. Mi madre toma cada noche una cucharadita de semillas de una planta tropical que compra en la herboristería, que viene muy bien para el reuma y no repite tanto como el ajo. Perico, un amigo de toda la vida que quiere dejar de fumar, se pone en la frente una tirita de Nicotín antes de meterse en la cama. Y su mujer, Pili, se compró en la teletienda una bici vibradora Massage Pro que anunciaba una señorita estupenda en bikini: “adelgazará 10 kilos en una semana sin sudar una gota”. Desde que llegó el trasto, la pobre Pili ha engordado cinco. Pero el más crédulo y pardillo sin duda es mi cuñado Gustavo, que es un pedazo de pan y votó a Rajoy porque prometió “arreglar todo esto en un periquete”.
FUENTE: VANITY FAIR

jueves, 4 de abril de 2013

Casos Curiosos De La Publicidad Engañosa




 Según un tribunal francés, los cereales ‘Kellogg’s  Special K con 0% de grasa’ sí tenían grasa, por lo que la marca Kellogg’s ha sido condenada a pagar 15.000 euros de multa por publicidad engañosa.

El diario Le Figaro afirma que, desde enero de 2001, el envase de los cereales Kellogg’s  Special K incluían una etiqueta roja en la que se anunciaba que contenían un “0% de materia grasa”. La Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Lucha contra los Fraudes (en francés DGCCRF), puso de manifiesto la falsedad de esta información, que engañaba a los consumidores, por lo que la empresa cambió en 2004 el 0% de materia grasa” por “pobres en materia grasa”.

Aún así, el tribunal francés decidió el pasado martes que Kellogg’s había incurrido en publicidad engañosa durante los años de 2001 a 2004, por lo que deberá pagar 15.000 euros. Por su parte, Kellogg’s no ha anunciado aún si recurrirá la sentencia.

lunes, 1 de abril de 2013

Más Casos



 El principal motor de búsquedas en Internet, Google, ha ganado un importante caso judicial en Australia. El Tribunal Superior del país dictaminó que el gigante de Internet no fue responsable de los mensajes transmitidos por anunciantes de pago en su sitio. El fallo pone fin a una batalla legal de seis años entre Google y el organismo australiano supervisor de los consumidores, la Comisión australiana de Competencia y Consumo (ACCC), que acusó a Google de participar en una conducta engañosa sobre los anuncios pagados.

El caso está relacionado con los resultados de búsqueda en 2006 y 2007, donde una búsqueda de "Honda Australia" mostraría un anuncio pagado por un competidor de Honda, CarSales. La ACCC dijo que los anuncios eran engañosos, ya que sugerían que CarSales estaba vinculado con Honda Motor. Pero en una decisión unánime, cinco jueces del Tribunal Superior de Australia fallaron a favor de Google, revocando una sentencia del Tribunal Federal.

El tribunal de primera instancia había ordenado a Google establecer un programa de cumplimiento para asegurarse de que los anuncios pagados en su motor de búsqueda no fueran engañosos. Los cinco jueces del Tribunal Superior dijeron que Google no creó los enlaces patrocinados y la compañía no era responsable de los mensajes en esos enlaces. "Los usuarios habituales y razonables del motor de búsqueda Google habrían entendido que las representaciones transmitidas por los enlaces patrocinados fueron las de los anunciantes, y no que Google habría adoptado las representaciones", dijo el tribunal.


Bueno, en este caso no se trata de que los consumidores no tuviesen razón sino de otros dos factores:


1.      La falta de legislación sobre publicidad en internet (en este caso ocurre en Australia pero es perfectamente trasladable a España)

2.      La falta de información de los consumidores puesto que la demanda no estuvo dirigida correctamente (no era google quien tenía que ser denunciado)


Para luchar contra esto en España existen organismos como la OCU cuya página es recomendable visitar si se está considerando emprender cualquier clase de acción en contra de una empresa que consideramos estafadora en sus anuncios.

viernes, 29 de marzo de 2013

FACUA advierte de la publicidad engañosa de las compañías eléctricas



Según la organización de consumidores, los supuestos descuentos que ofertan las eléctricas, pueden llegar a encarecer la factura hasta un 11%.

martes, 26 de marzo de 2013

Más Casos En Los Que Está Presente Este Fenómeno



La empresa Colgate Palmolive Argentina deberá pagar una multa de 100.000 pesos por publicidad engañosa ya que, pese a afirmar que su pasta dental es la número 1 recomendada por odontólogos, "de la lectura de los anuncios gráficos no surge ningún estudio que haya avalado ese dato".

En los avisos publicitarios, Colgate también informó que su pasta de dientes sensibles es la "más efectiva" del mercado. No obstante, aclaró que a pie de página en letra de tamaño menor al exigido por normativa vigente, que esa afirmación se efectúa de acuerdo a un muestreo de 300 casos y, además tan solo "versus cremas dentales con potasio y/o acetato de estroncio", resaltó Defensa del Consumidor porteña.

Este es un ejemplo de publicidad engañosa pero también de que ante un caso de engaño es importante la denuncia y la reclamación, en este caso se llegó a la condena gracias a un importante número de reclamaciones habidas en Argentina que es donde se condenó a la empresa.
Como es lógico, cualquier persona espera que en un anuncio se resalte solo los aspectos positivos de un producto pero recordemos que esto no es ilegal, lo es por ejemplo en este caso, dar una información odontológica incierta, lo grave de esto está en que los consumidores basamos nuestras decisiones en esta clase de datos por eso el engaño ha de ser severamente castigado.
 Aprovechando que en esta noticia se habla del tamaño mínimo exigido en las letras de los anuncios y os recuerdo que es importante leer esta, puesto que la información real y MUY MUY RELEVANTE esta en ella contenida

lunes, 25 de marzo de 2013

Sobre La Publicidad Que Habla De Salud


Un método muy extendido de publicidad engañosa es el de resaltar los beneficios para la salud de un determinado producto, beneficios no siempre demostrables científicamente.
Esta práctica ha sido condenada por la unión europea y desde el 14 de diciembre del pasado año ya no es legal, dándole así mismo un plazo de 6 meses a los productos que infringiesen esta norma para adaptar sus etiquetas a la nueva legislación.
Europa ha publicado la lista de alegaciones prohibidas y permitidas.
La lista de declaraciones prohibidas es:
·    El té verde ayuda a mantener una tensión arterial normal.
·    La gelatina tiene efectos beneficiosos para el sistema inmunitario y/o la vitalidad.
·    La taurina (derivado del ácido aminado que se encuentra en las bebidas energéticas), combinada con vitaminas y minerales mejora la actividad mental.
·    La glucosamina contribuye al buen mantenimiento de las articulaciones.
La lista de declaraciones permitidas:
·    El calcio es necesario para mantener los huesos sanos.
·    El consumo reducido de grasas saturadas contribuye a mantener un nivel de colesterol normal.
·    El consumo reducido de sodio permite mantener una tensión arterial normal.
·    La melatonina ayuda a reducir la duración de la somnolencia.
·    Los esteroles y los estanoles vegetales (utilizados en margarinas y yogures) contribuyen a mantener un nivel de colesterol normal.