Hay
varias vías y depende de lo que se quiera reclamar/ conseguir exactamente
Puesto
que la publicidad se puede tratar como una clausula mas de un contrato puede
pedirse que se cumpla lo ofertado en el anuncio, en este caso habría que
recurrir al SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO y si no se consigue lo reclamado,
llegar a los tribunales (solo recomendable si se reclama una cuantiosa suma por
lo costoso que resulta).
La
via administrativa es presentar una HOJA DE RECLAMACIONES ante la oficina de
consumo de tu localidad (en este caso no es posible reclamar una indemnización)
Una
tercera via es la petición de cesación, pedir que se retire la campaña
publicitaria, su efectividad es dudosa puesto que cuando la acción de cesación
termina normalmente la campaña ya ha sido retirada y no tiene ningún otro
perjuicio para la empresa estafadora.
Existe
un organismo llamado JURADO DE AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDAD, si la empresa
anunciante esta adscrito a el una resolución de este es vinculante para la
empresa y en todos los casos puede ser alegada en un juicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario